Dedicado a todas esas personas que me inspiran en mi día a día.
¡Gracias por ser como sois!
¡Gracias por sorprenderme y enseñarme, cada día!
Espero que todo lo que encontréis aquí os ayude e inspire tanto, como a mí:
- Se tu mismo, siempre, es el comienzo, es la clave.
- No serás feliz hasta que no hagas lo que realmente quieres hacer.
- La vida es mucho más sencilla, como lo es ser feliz, por mucho que nos compliquemos la vida.
- Necesitamos mucho menos de lo que creemos para ser felices.
- Nuestro camino, nuestro propio y único camino, lo decidimos y elegimos nosotros, lo construimos a cada paso.
Y siempre podemos, empezar de nuevo, empezar de cero. - «La vida es lo que pasa, mientras haces otros planes».
- Saborea el momento, entonces lo disfrutarás.
- Nuestras expectativas pueden motivarnos, si sabemos cómo definirlas.
- Las etiquetas nos limitan, poniendo nombre a lo que tal vez no lo tenga, sólo porque nos resulta «más sencillo» entenderlo, explicarlo y llamarlo así.
- Tienes elección, aunque las opciones no te gusten, aunque creas que, realmente, no tienes elección.
- La libertad nos la da el conocimiento, el saber.
- Elegir nuestra actitud, como nuestra perspectiva, es un éxito seguro y siempre está al alcance de nuestra mano.
- La falta de motivación nos hace estar cansados y hartos de todo, nos sentimos estancandos.
- Cuando llegamos al límite, es el momento de «mover el culo».
Aunque no tengas ganas de hacerlo, porque las ganas «se hacen». - ¡Dí que SI a la vida!
Porque la vida, siempre te sorprende.
- Ser optimista puede parece ingenuo, pero cuando anticipamos «cosas buenas» nuestra motivación, ilusión y alegría crecen.
La anticipación, como muchas otras cosas en esta vida, también tiene «un lado bueno». - Recordamos mejor lo bueno, para eso está preparado nuestro cerebro, así funciona.
- La aceptación nos da opción, la negación nos la quita.
- La culpa no nos aporta nada, estar seguros.
Mirar al pasado lo único que hace es no dejarnos ver el presente. - Equivocarse no existe.
- La frustración se puede manejar y gestionar, sólo es una emoción más de la que y con la que, podemos aprender.
- Una de las formas en las que la impulsividad se muestra es con los cambios de opinión frecuentes y, aparentemente, opuestos y contradictorios.
- Todos tenemos contradicciones, no somos coherentes el 100% del tiempo. Podemos llegar a amar y odiar lo mismo, a la vez.
- Madurar no significa perder la ilusión, ni estar «de vuelta de todo», significa hacerse adulto.
- Las «crisis vitales», no entienden de edad.
- Asumir que ya sabemos la respuesta nos lleva a muchos malos-entendidos y conflictos innecesarios, la solución es preguntar (así de simple y complejo, a la vez).
- Si «algo» nos sigue sorprendiendo, tal vez no estamos viendo lo que pasa, en realidad.
- Cuando dejas de engañarte a ti misma y enciendes la luz, empiezas a ser más libre y más tú misma que nunca.
- Recuerda quién eres para poder ser tú, para volver a ser tú.
- Ser sensible significa tener una capacidad sublime para captar lo que otros no pueden.
No es un riesgo, no es una maldición, es un don, como lo es ser dulce. - La resiliencia se aprende.
- Si tienes un mal día, haz una «locura buena».
- Todos tenemos necesidades afectivas, todos.
Que, a veces, simplemente pasa por que alguien sujete nuestra mano y nos diga: «todo irá bien». - Ayudarse a uno mismo es un requisito indispensable para poder ayudar a los demás.
- El cambio es un proceso, que puede empezar hoy.
- Elige tus batallas, elige cuando rebelarte, elige cuando retirarte, y sigue luchando por lo que quieres.
- A veces, hay que romper las reglas. Liberarse de las prohibiciones.
Otras veces, lo más difícil, «no hacer nada». - No «todo» tiene arreglo, ni necesita tenerlo.
- «Patitos feos» o cisnes, todo de depende de si hemos encontrado nuestro lugar o no, nada más.
- No se trata de buscar pareja, se trata de ser la persona, cada vez más, con la que quieres encontrarte y tener los ojos bien abiertos.
- Te volverás a enamorar, empezando por enamorarte de ti misma.
¡El amor, es lo que mueve el mundo!
¡El amor lo puede todo! - Amar y ser amado se aprende.
Y ese amor, todo ese amor, te ayudará a sanar tus heridas. - Un corazón roto nos dice que hemos amado, que lo hemos intentado.
Amar es confiar.
Amar es arriesgar. - Tú te harás el mejor regalo.
Cada regalo cuenta, cada regalo es una muestra de amor.
Y el mayor regalo que puedes hacer, es tu tiempo. - Todos queremos amor, amar y ser amados.
- No necesitamos una pareja, pero podemos encontrar y elegir a una persona con la que queramos compartir nuestro camino.
- Rodéate de las personas que te quieren, comparte con ellas tu amor, su amor.
- Nuestro modelo de seducción es una de las claves para encontrar pareja o solamente «una conquista».
- Cuando empieces una relación, abre los ojos y disfruta de la extraordinaria experiencia que estás viviendo.
- La intimidad en una relación de pareja va mucho más allá del sexo.
Según se va perdiendo, la relación de pareja se va convirtiendo en «otro tipo de relación». - A veces, el amor se manifiesta, dejando ir.
- Las palabras se las lleva el viento.
- Para romper el círculo vicioso en el que te encuentras con tu pareja, se tú quien de el primer paso, no esperes a que sea él o ella quien lo haga.
- Las luchas de poder, en una relación de pareja, no tienen ningún sentido.
- Hoy es un día maravilloso para «hacer las cosas bien».
- Todos podemos encontrar, en un momento determinado, dándole vueltas a algo, y se debe a que estamos buscando respuestas, explicaciones, «por qués».
- Hablar y que te interrumpan tiene causas muy diferentes de las que podamos imaginar a simple vista.
- No importan las circunstancias, ni lo que ha pasado antes, ahora o después, no podemos decir cualquier cosa que se nos pase por la cabeza y esperar que no tenga consecuencias o que esté justificado.
Todos merecemos respeto. - El afán por estar comunicados a todas horas y en cualquier lugar, puede convertirse en instrumento de control y tortura.
- Cuando pido lo que quiero, ayudo a que mi intención y el universo se alíen en un mismo propósito.
- «La madre perfecta» no existe, deja de intentarlo.
Vas a necesitar ayuda, como la necesitamos todos los demás. - El modelo del mundo que damos a nuestros hijos condiciona la manera en que ven y verán, interpretan e interpretarán el mundo y su realidad.
- Con cariño, apoyo, aceptación y comprensión, podemos conseguirlo todo, nosotros y nuestros hijos.
- Un «apego seguro» no garantiza que no haremos daño a nuestros hijos, pero sentará una base de valor incalculable, para lo que sea que venga.
- Aún incluso siendo adultos, puede que busquemos la aprobación de nuestros padres, lo que es seguro es que nos duele, nos duele «de verdad», sentirnos rechazados por los demás.
- Uno de los síntomas de ansiedad es el bruxismo.
- Las técnicas de relajación no tienen contraindicaciones, todos podemos beneficiarnos de ellas y aprenderlas.
- La mejor forma de aprender para nosotros, depende de cómo procesemos la información, de cuál sea nuestro canal predominante.
- La clave para sacar el mayor rendimiento a nuestro tiempo es aprender a gestionarlo.
Perder el tiempo es imposible. - Somos «animales», nuestro entorno nos afecta.
- El vacío no se llena vaciando la nevera.
- Las dietas también tienen sus «trampas psicológicas», pero puedo comer lo que quiero, de una forma saludable.
- Alimentarse con sentido y proporción, cariño, respeto y cuidado nos ayudará a llevar una «dieta saludable».
El ejercicio físico, por su parte, nos ayudará a tener «hábitos de vida saludable» y ayudará al funcionamiento de nuestro cerebro.
- Conectar con tu psicólogo ayudará a la terapia, y te ayudará a ti, que es lo más importante.
- Poder hablar de lo que nos da miedo, nos libera.
- La terapia no cambia quién eres, sólo lo que tú quieras cambiar.
- La terapia no es magia, es ciencia aplicada a la búsqueda de tu felicidad.
¡FELIZ 2.017!