Entradas y Páginas Populares
- ¿Por qué hay personas que cambian de opinión "cada 5 minutos"?
- Sensualidad Vs Sexualidad
- ¿Me volveré a enamorar?
- ¿Por qué buscamos la aprobación de nuestros padres?
- Dar mucho, recibir poco o nada
- Vivir en una época que no parece ser la tuya
- Hacer daño a quien amo
- "Soy esclavo de mis palabras...
- ¿Qué pasa cuando dejamos de engañarnos a nosotras mismas?
- Pedir lo que quiero
Síguenos en Facebook
- Follow Psicólogo Online – Terapia Online eficaz sin salir de casa on WordPress.com
Dónde encontrarme
Teléfono: 629 964 801 info@psicologiaruizmonter.comHorario flexible de Consultas.
Horario de Atención telefónica:
L-V de 10:00h -14:00h y 16:00h -20:00h
Archivo de la categoría: Niños y Niñas
Piensa mal y… ¿Acertarás?
Hace unos días lo hablaba con una paciente, ella reconocía que es una creencia muy asentada en su pensamiento y, como a mí, le daba mucha tristeza pensar así, y saber que es una de las creencias que nos va … Seguir leyendo
Publicado en Familia, Mujeres, Niños y Niñas, Psicología, Sabías que...
Etiquetado aprender a conocer a los demás, aprender a defenderme, aprender a protegerme, cómo decidir en quién confiar, cómo educar a tus hijos, cómo educar a tus hijos para que no tengan miedo, cómo educar a tus hijos para que se sientan seguros, cómo saber si alguien me va a decepcionar, confiar en los demás, conocerse mejor a uno mismo, conseguir que no me engañen, creencias, cuidar de mi mismo, decepción, defender nuestros derechos, defendernos, el engaño, en quién confiar, entender a los demás, esperar lo mejor, esperar lo peor, evitar el daño, ira, los demás me hacen daño, los demás son el enemigo, los demás son una amenaza, me dicen que no puedo ser confiado, me siento decepcionado, Miedo, miedo a que me engañen, miedo a que me tomen el pelo, no confiar en los demás, no dejar que me traten mal, no dejar que me usen, piensa mal y acertarás, por qué alguien me engaña, protegernos, protegernos de los demás, qué esperar de los demás, ser confiado, ser desconfiado, siempre me engañan, suspicacia, tener miedo, timadores, tristeza, valores
1 Comentario
Tú «puedes» ser quien eres
¿Cuánto tiempo malgastamos intentando ser quienes no somos? ¿Horas? ¿Días? ¿Años? Esperamos que, si nos parecemos a la imagen que los demás tienen de nosotras y de cómo «debemos supuestamente ser», tendremos «el éxito» garantizado, pero no es así. Cuando … Seguir leyendo
Publicado en Mujeres, Niños y Niñas, Psicología, Sabías que...
Etiquetado aceptarte tal y como eres, aprender a mirar en tu interior, autoconcepto, autoestima, cambiar, cómo darse permiso, confiar en ti misma, conocerte a ti misma, conocerte mejor a ti misma, darse permiso, darte permiso para ser quien eres, desarrollarse, el rechazo, elegir tu camino, empezar una nueva vida, escucharte a ti misma primero, evolucionar, florecer, gestionar el cambio, hacerte preguntas a ti misma, ir a tu ritmo, la meditación, la naturaleza humana, las cadenas, las equivocaciones no existen, las mentiras, las relaciones sociales, los demás no me conocen realmente, mindfulness, perder el tiempo, personas que llevan una careta, qué es darse permiso, qué piensas de ti misma, quererte tal y como eres, respetarte a ti misma, saber qué quieres, sentirse abandonado, sentirse rechazado, ser quien eres, ser quien no eres, ser tu misma, ser tu mismo, soy quien elijo ser, soy quien soy, te gusta quién eres, vivir con los ojos cerrados, vivir de espaldas a ti misma, volver a ser tú misma
Comentarios desactivados en Tú «puedes» ser quien eres
Todo lo que hemos aprendido en el Año 2016
Dedicado a todas esas personas que me inspiran en mi día a día. ¡Gracias por ser como sois! ¡Gracias por sorprenderme y enseñarme, cada día! Espero que todo lo que encontréis aquí os ayude e inspire tanto, como a mí: … Seguir leyendo
Publicado en Familia, Mujeres, Niños y Niñas, Novedades, Nutrición, Pareja, Psicología, Sabías que...
Etiquetado aceptación, afrodita, alimentación saludable, alimentarse bien, amar es arriesgar, amar es confiar, amar y odiar lo mismo a la vez, ansiedad, apego seguro, apoyo, aprender a amar, aprender a ser amado, ayudar a los demás, ayudarse a uno mismo, buscar pareja, cada regalo cuenta, cada regalo es una muestra de amor, cambiar hoy, cariño, cómo definir nuestras expectativas, cómo elegir a tu psicólogo, cómo funciona nuestro cerebro, cómo seducir, cisnes, comer lo que quiero de una forma saludable, complicarse la vida, comprensión, comunicación, conectar con tú psicólogo, conquistar, conseguir una pareja, cuando algo nos sigue sorprendiendo, cuando tengo un mal día, cuando tienes el corazón roto, cuándo retirarse, dar por sentado, darle vueltas a las cosas, dí que si a la vida, dejar de engañarse a una misma, dejar ir, dieta saludable, disfrutar el día a día, disfrutar el presente, ejercicio físico, el amor es lo que mueve el mundo, el amor lo puede todo, el bruxismo, el lado bueno de las cosas, el mejor regalo, el modelo del mundo que damos a nuestros hijos, el proceso de cambio, el respeto, el tiempo es el mayor regalo, el vacío no se llena vaciando la nevera, elegir, elegir a la persona con la que compartir nuestra vida, elegir tus batallas, empezar de nuevo, encender la luz, equivocarse, estar cansado y harto de todo, estar conectado con el momento presente, falta de motivación, feliz 2017, gestión del tiempo, hablar y que te interrumpan, hacer daño a nuestros hijos, hacer las cosas bien, hacer locuras, hacerse adulto, hábitos de vida saludables, huir, la aceptación, la anticipación positiva, la aprobación de nuestros padres, la crisis de los 40, la culpa, la frustración, la impulsividad, la libertad, la madre perfecta no existe, la meditación, la resiliencia, la terapia no cambia quien eres, la terapia no es magia es ciencia aplicada, la vida es lo que pasa mientras haces otros planes, la vida es mucho más sencilla, la vida siempre te sorprende, las crisis vitales, las dietas también tienen sus trampas psicológicas, las etiquetas, las ganas se hacen, las luchas de poder en las relaciones de pareja, las mejores técnicas de estudio, las palabras se las lleva el viento, las prohibiciones, las técnicas de relajación, llegar al límite, lo que decimos tiene consecuencias, madurar, modelo de seducción, necesidades afectivas, necesitamos menos de lo que creemos para ser felices, no hacer nada, no necesitamos una pareja, no tengo elección, no tengo ganas de nada, no todo tiene arreglo, nuestra actitud, nuestra perspectiva, nuestras expectativas, nuestro camino, nuestro entorno nos afecta, otro tipo de relación, patitos feos, pedir lo que quieres, pedir lo que quiero, pensamiento obsesivo, perder el tiempo, podemos conseguirlo todo, poder hablar de lo que nos da miedo, propósitos de nuevo año, qué decir, qué esperar de la terapia, qué tener en cuenta cuando empiezas una relación de pareja, que nos ayuden, que sujeten nuestra mano, recordamos mejor lo bueno, recordar quién eres, rodearte de las personas que te quieren, romper el círculo vicioso, romper las reglas, saborear el momento, síntomas de ansiedad, se tu mismo, sentirnos rechazados por los demás, sentirse controlado por el whatsapp, sentirse estancado, sentirse rechazado duele, ser dulce, ser feliz, ser optimista, ser sensible, somos animales, técnicas de estudio, tú te harás el mejor regalo, tener los ojos abiertos, todo lo que he aprendido en 2016, todos merecemos respeto, todos necesitamos ayuda, todos queremos amar, todos queremos amor, todos queremos ser amados, todos tenemos contradicciones, un corazón roto, ver lo que pasa en realidad, vivir a tope, vivir el momento, volver a ser tú, volverse a enamorar, whatsapp
Comentarios desactivados en Todo lo que hemos aprendido en el Año 2016
¿Y si Todos y Todas escribiéramos la Carta a los Reyes Magos?
¿Es sólo para los niños y niñas? Yo no lo creo. Para mí, la carta a los Reyes Magos es un ejercicio de fe y esperanza, sin igual, y además puede ser «la magia que nos ayude a alcanzar nuestros … Seguir leyendo
Publicado en Familia, Niños y Niñas, Psicología, Sabías que...
Etiquetado amor compartido, buenos deseos, compartir la alegría, conseguir lo que queremos, conseguir nuestros objetivos, dar las gracias, dirigir nuestra intención y voluntad, efecto pigmalion, ejercicio de amor, felicidad compartida, Feliz Navidad, la carta a los Reyes Magos, la esperanza, la felicidad, La felicidad como el amor cobran todo su sentido cuando se comparten, la ilusión, la ingenuidad, la magia que nos ayuda a conseguir nuestros objetivos, los Reyes Magos, navidad, Papa Noel, por qué debería escribir un adulto la carta a los reyes magos, por qué escribir la carta a los Reyes, profecías autocumplidas, tiene sentido escribir la carta a los Reyes
Comentarios desactivados en ¿Y si Todos y Todas escribiéramos la Carta a los Reyes Magos?
¿Haces una cosa y piensas otra?
¿Te ha pasado alguna vez? Estar en conflicto, entre lo que piensas y lo que haces, lo que haces y lo que piensas. Pues tiene una explicación. Leon Festinger desarrolló una teoría al respecto. La llamó «la Teoría de la … Seguir leyendo
Publicado en Familia, Niños y Niñas, Psicología, Sabías que...
Etiquetado ambigüedad, cambiar, conflictos de ideas, conflictos internos, conocerme mejor a mi mismo, conocerse mejor a uno mismo, diálogo socrático, disonancia cognitiva, distorsiones cognitivas, el objetivo de la terapia, el proceso de cambio, es la terapia autocomplaciente, es la terapia manipuladora, es normal salir mal de una sesión, estar en conflicto, funciona la terapia, hacer las cosas de otra manera, hacer lo mismo una y otra vez, ideas contrapuestas, ideas muy diferentes, inconsistencia, la teoría de la disonancia cognitiva, la terapia, leon festinger, objetivos de la terapia, pensar una cosa y hacer otra, por qué no soy capaz de decidirme, por qué no soy capaz de saber qué hacer, proceso de cambio, qué es la disonancia cognitiva, qué puedo hacer para cambiar, querer y odiar lo mismo a la vez, reconciliar ideas, reconciliarnos con nosotros mismos, reestructuración cognitiva, seguir siendo yo, ser más feliz, somos animales de costumbres, terapia cognitiva
1 Comentario
¿Por qué buscamos la aprobación de nuestros padres?
Incluso cuando ya somos adultos/as. Nuestros padres son nuestra referencia, los primeros modelos que hemos tenido en el proceso de construcción para llegar a ser las personas que somos. Más aún, no son solo nuestros modelos, sino las primeras relaciones … Seguir leyendo
Publicado en Familia, Mujeres, Niños y Niñas, Psicología, Sabías que...
Etiquetado aceptación, aislamiento social, amor, amor entre padres e hijos, amor incondicional, apego, apoyo, buscamos la aprobación de nuestros padres, cariño, hijos felices, mejorar la relación con nosotros mismos, mejorar la relación con nuestros hijos, mis padres no aceptan cómo soy, mis padres no aprueban como soy, no sentirse aceptado por los padres, que mis hijos lleguen a ser las mejores personas que pueden ser, rechazo social, relación entre padres e hijos, restablecer el apego, restablecer el vínculo, sentirse excluido, sentirse rechazado, siento vergüenza de mi mismo, somos seres sociales, tengo miedo a estar haciéndolo mal, tengo miedo a que los demás no me acepten, tengo miedo a que los demás no me acepten tal y como soy, tengo miedo a que los demás no me quieran tal y como soy, tengo miedo a ser como soy, todos queremos lo mejor para nuestros hijos
Comentarios desactivados en ¿Por qué buscamos la aprobación de nuestros padres?
Dar por sentado
Que los demás son como yo, que los demás sienten como yo, que las cosas son como yo pienso, imagino, creo, deseo,… Que se lo que piensa otra persona, que se qué es cierto y qué no, que se qué … Seguir leyendo
Publicado en Mujeres, Niños y Niñas, Pareja, Psicología, Sabías que...
Etiquetado cómo te sientes cuando no te preguntan, conocer a alguien realmente, conocer a los demás, conocerse a uno mismo, dar por hecho qué piensan los demás, dar por hecho que van a hacer los demás, dar por sentado, equivocarse, inconvenientes de dar por hecho, jugar a ser dios, no dar por sentado, no preguntar, no puedo saberlo todo, no tener en cuenta a los demás, preguntar, qué hacer cuando algo no te encaja, qué hacer cuando algo te chirría, qué hacer cuando no entiendes qué pasa, tener razón, tener un plan b
Comentarios desactivados en Dar por sentado
Debe estar conectado para enviar un comentario.