Crisis Vital

Se asocia a la mediana edad pero, en realidad, puede ocurrir en cualquier momento, de hecho, es muy probable que tengamos más de una en nuestras vidas.

Y es que las «crisis vitales» no están tan asociadas con la edad como con el hecho de que en un punto determinado de nuestras vidas lo que creíamos saber, lo que dábamos por hecho y garantizado, lo que dábamos por supuesto sobre la vida, el mundo y/o nosotros/as mismo/a, de repente se tambalea ante una/s experiencia/s concreta/s, una nueva realidad que se presenta ante nuestros ojos y que nuestro sistema cognitivo no es capaz de integrar.

Es momento entonces de cambiar nuestro sistema cognitivo, nuestro sistema de creencias, de abrazar esa nueva realidad que se nos presenta.
Puede que al principio la veamos de una forma «amenazante» porque no sabemos qué hacer con ella.
Nos preguntaremos: ¿Y qué hago yo ahora con «esto»? ¿Como sigo adelante?
Pero os aseguro que (en contra de lo que decía la preciosa película de Javier Cámara) «vivir no es fácil con los ojos cerrados».

De este modo, es muy probable que tengamos más de una «crisis vital» en la vida, ya que nuestras experiencias nos acompañan y sorprenden cada día, lo que sabemos, lo que conocemos, lo que experimentamos, cambia cada día, cambiándonos también cada día a cada uno/a de nosotros/as.

Os diría más, si no ocurren estas «crisis vitales» es muy posible que estemos negando la realidad que se nos presenta y no estemos evolucionando y desarrollándonos adecuadamente.

Si la única constante con la que podemos contar en la vida es el cambio, y de hecho vemos cada día que todo cambia y sigue cambiando:
¿Cómo es posible que el cambio sea algo «malo»?

De una forma visual, y también muy bien explicada, podéis verlo en la extraordinaria película: Del Revés.

Si estáis en plena «crisis vital», os felicito, porque significa que estáis avanzando, que vuestro mundo y vuestra realidad están cambiando y evolucionando, y eso siempre nos enriquece, ya que nos da un «mapa del mundo» más completo y hace que nuestra vida, en consecuencia, lo sea también.

No tengáis miedo, las «crisis vitales» son parte del proceso natural del ser humano, casi de todas las cosas diría yo.
Cierto es que nos cuesta gestionar los cambios y la incertidumbre, adaptarnos y «re-calcular ruta», pero esos son los «mejores viajes».

Los desvíos en el camino son oportunidades extraordinarias.
Tomaros un momento para observar la nueva realidad que se os presenta, es un regalo, y os permitirá vivir una vida mucho más significativa y consciente, más plena, más feliz.

En caso de que te esté costando gestionar la «crisis vital» en la que te encuentras, te animo a que te pongas en contacto con nosotros, podemos ayudarte.

Acerca de Cristina

Psicóloga Colegiada Torrejón de Ardoz
Esta entrada fue publicada en Mujeres, Psicología, Sabías que... y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.