Entradas y Páginas Populares
- ¿Por qué hay personas que cambian de opinión "cada 5 minutos"?
- Sensualidad Vs Sexualidad
- ¿Me volveré a enamorar?
- ¿Por qué buscamos la aprobación de nuestros padres?
- Dar mucho, recibir poco o nada
- "Soy esclavo de mis palabras...
- Hacer daño a quien amo
- Vivir en una época que no parece ser la tuya
- Dar por sentado
- Se me olvidó ser yo
Síguenos en Facebook
- Follow Psicólogo Online – Terapia Online eficaz sin salir de casa on WordPress.com
Dónde encontrarme
Teléfono: 629 964 801 info@psicologiaruizmonter.comHorario flexible de Consultas.
Horario de Atención telefónica:
L-V de 10:00h -14:00h y 16:00h -20:00h
Archivo de la etiqueta: elegir
«Me preocupo por ti»
Aunque, puedo preocuparme por ti, o puedo ocuparme de ti. Si creo que necesitas atención, cariño, un abrazo, una llamada, una invitación, un hombro, lo que sea, puedo ofrecértelo, hacerte saber que estoy ahí para ti, y, por supuesto, lo … Seguir leyendo
Publicado en Familia, Mujeres, Pareja, Sabías que...
Etiquetado cuidar a otra persona, cuidar de otra persona, cuidar de quien quieres, cuidar de ti misma, cuidar de ti mismo, dime qué puedo hacer por ti, elegir, estoy ahí para ti, estoy aquí para ti, hacernos responsables de las necesidades de los demás, hacernos responsables de las necesidades de otro, hacernos responsables de nuestras propias necesidades, intentar arreglarlo todo, me preocupo por ti, mimar a otra persona, No necesito preocuparme ni preocupar a otra persona para cuidar de ella, no todo está en nuestra mano, nuestra intención, nuestra voluntad, pedir lo que necesitamos, Preocupándome no cuidaré mejor de otra persona, puedo hacer algo por ti, puedo preocuparme por ti o puedo ocuparme de ti, quiero estar ahí para ti, rol de víctima, rol del salvador, si está en mi mano lo haré para ti, si está en mi mano lo haré por ti, si necesitas algo pídemelo, tomar tus decisiones, yo elijo
Comentarios desactivados en «Me preocupo por ti»
Todo lo que hemos aprendido en el Año 2016
Dedicado a todas esas personas que me inspiran en mi día a día. ¡Gracias por ser como sois! ¡Gracias por sorprenderme y enseñarme, cada día! Espero que todo lo que encontréis aquí os ayude e inspire tanto, como a mí: … Seguir leyendo
Publicado en Familia, Mujeres, Niños y Niñas, Novedades, Nutrición, Pareja, Psicología, Sabías que...
Etiquetado aceptación, afrodita, alimentación saludable, alimentarse bien, amar es arriesgar, amar es confiar, amar y odiar lo mismo a la vez, ansiedad, apego seguro, apoyo, aprender a amar, aprender a ser amado, ayudar a los demás, ayudarse a uno mismo, buscar pareja, cada regalo cuenta, cada regalo es una muestra de amor, cambiar hoy, cariño, cómo definir nuestras expectativas, cómo elegir a tu psicólogo, cómo funciona nuestro cerebro, cómo seducir, cisnes, comer lo que quiero de una forma saludable, complicarse la vida, comprensión, comunicación, conectar con tú psicólogo, conquistar, conseguir una pareja, cuando algo nos sigue sorprendiendo, cuando tengo un mal día, cuando tienes el corazón roto, cuándo retirarse, dar por sentado, darle vueltas a las cosas, dí que si a la vida, dejar de engañarse a una misma, dejar ir, dieta saludable, disfrutar el día a día, disfrutar el presente, ejercicio físico, el amor es lo que mueve el mundo, el amor lo puede todo, el bruxismo, el lado bueno de las cosas, el mejor regalo, el modelo del mundo que damos a nuestros hijos, el proceso de cambio, el respeto, el tiempo es el mayor regalo, el vacío no se llena vaciando la nevera, elegir, elegir a la persona con la que compartir nuestra vida, elegir tus batallas, empezar de nuevo, encender la luz, equivocarse, estar cansado y harto de todo, estar conectado con el momento presente, falta de motivación, feliz 2017, gestión del tiempo, hablar y que te interrumpan, hacer daño a nuestros hijos, hacer las cosas bien, hacer locuras, hacerse adulto, hábitos de vida saludables, huir, la aceptación, la anticipación positiva, la aprobación de nuestros padres, la crisis de los 40, la culpa, la frustración, la impulsividad, la libertad, la madre perfecta no existe, la meditación, la resiliencia, la terapia no cambia quien eres, la terapia no es magia es ciencia aplicada, la vida es lo que pasa mientras haces otros planes, la vida es mucho más sencilla, la vida siempre te sorprende, las crisis vitales, las dietas también tienen sus trampas psicológicas, las etiquetas, las ganas se hacen, las luchas de poder en las relaciones de pareja, las mejores técnicas de estudio, las palabras se las lleva el viento, las prohibiciones, las técnicas de relajación, llegar al límite, lo que decimos tiene consecuencias, madurar, modelo de seducción, necesidades afectivas, necesitamos menos de lo que creemos para ser felices, no hacer nada, no necesitamos una pareja, no tengo elección, no tengo ganas de nada, no todo tiene arreglo, nuestra actitud, nuestra perspectiva, nuestras expectativas, nuestro camino, nuestro entorno nos afecta, otro tipo de relación, patitos feos, pedir lo que quieres, pedir lo que quiero, pensamiento obsesivo, perder el tiempo, podemos conseguirlo todo, poder hablar de lo que nos da miedo, propósitos de nuevo año, qué decir, qué esperar de la terapia, qué tener en cuenta cuando empiezas una relación de pareja, que nos ayuden, que sujeten nuestra mano, recordamos mejor lo bueno, recordar quién eres, rodearte de las personas que te quieren, romper el círculo vicioso, romper las reglas, saborear el momento, síntomas de ansiedad, se tu mismo, sentirnos rechazados por los demás, sentirse controlado por el whatsapp, sentirse estancado, sentirse rechazado duele, ser dulce, ser feliz, ser optimista, ser sensible, somos animales, técnicas de estudio, tú te harás el mejor regalo, tener los ojos abiertos, todo lo que he aprendido en 2016, todos merecemos respeto, todos necesitamos ayuda, todos queremos amar, todos queremos amor, todos queremos ser amados, todos tenemos contradicciones, un corazón roto, ver lo que pasa en realidad, vivir a tope, vivir el momento, volver a ser tú, volverse a enamorar, whatsapp
Comentarios desactivados en Todo lo que hemos aprendido en el Año 2016
¿Qué pasa cuando dejamos de engañarnos a nosotras mismas?
Bueno, la imagen lo dice todo, ¿no? ¡Te sientes libre! Y te preguntas, ¿por qué no lo habré hecho antes? ¿Por qué me he estado engañando a mi misma hasta ahora? Bueno, no corramos tanto, cuando es el momento, es … Seguir leyendo
Publicado en Mujeres, Pareja, Psicología, Sabías que...
Etiquetado autoengaño, cambiar, cambiar hoy, el duelo, el proceso de cambio, elegir, encontrar mi camino a la felicidad, esperar lo mejor, expectativas, hacer pequeños cambios, la fábula de la lechera, la impaciencia, la indecisión, la pérdida, la predicción que hacemos de nuestro futuro, las explicaciones que nos damos a nosotros mismos, me cuesta decidirme, mindfulness, no hacer nada por cambiar, no soy capaz de decidirme, nuestras expectativas, por qué esperamos a que las cosas cambien, por qué nos engañamos a nosotros mismos, qué esperamos, sentirme libre, ser controlador, ser controladora, tener paciencia, toma de decisiones, tomar conciencia, tomarte tu tiempo, ver lo que hay detrás, vivir en un mundo de fantasía, yo elijo
1 Comentario
No me lo esperaba
Si hay algo en lo que los seres humanos seamos auténticos expertos, es en esto, en «engañarnos a nosotros mismos«. No ver la realidad, no aceptarla, no asumirla. Vivimos de espaldas a ella, y nos contamos el «cuento» que necesitamos … Seguir leyendo
Publicado en Psicología, Sabías que...
Etiquetado autoengaño, autoengaños, cómo conseguir lo que quieres, cómo enfrentarte a tus miedos, cómo ser feliz, cómo superar tus miedos, cómo vivir la vida que quieres vivir, cuándo nos estamos engañando a nosotros mismos, el proceso de cambio, elegir, engañarse a uno mismo, estar bloqueado, frases que indican autoengaño, las cosas son como son no como me gustaría, las funciones de nuestro cerebro, me sorprendió, Miedo, no aceptar las consecuencias, no entiendo qué pasa, no hay más ciego que el que no quiere ver, no me lo esperaba, no querer ver la realidad, no se qué hacer, no ver las consecuencias, por qué nos engañamos, sentirse bloqueado, ser feliz, tomar las oportunidades que se presentan, valor, vivir de espaldas a la realidad, vivir tu propia vida, vivir una fantasía, vivir una ilusión
1 Comentario
Etiquetas
¿Qué nos dicen realmente? Las etiquetas, aparentemente, son un «instrumento del lenguaje» que nos permite referirnos a una cantidad más amplia de información, con un significado compartido por nuestra cultura, con sólo una palabra. ¿Son hechos o valoraciones? La mayoría de las … Seguir leyendo
Publicado en Mujeres, Niños y Niñas, Psicología, Sabías que...
Etiquetado categorías, comparar, degradar, el mapa no es el territorio, elegir, elige tus etiquetas, etiquetas, etiquetas que estigmatizan, felicidad, hechos, juicios, juzgamos, libertad, limitaciones, limitamos la realidad, los psicólogos no damos un diagnóstico, malosentendidos, para qué sirven las etiquetas, perdemos información, perder información, perjuicios de etiquetar, pnl, qué son realmente las etiquetas, ser libre, simplificar la realidad, simplificar las cosas, un psicológo no diagnostica, valoraciones
1 Comentario
La Libertad y El Destino
La Libertad es una responsabilidad y un privilegio, del que muchas veces no hacemos uso. ¿Cómo puedo ser libre si no tengo información, si no tengo opciones, si no se qué pasa, si no elijo? ¿Cómo podemos identificar que no … Seguir leyendo
Publicado en Psicología, Sabías que...
Etiquetado abrir la caja de pandora, aceptar, cada decisión que tomamos es la mejor que podemos tomar, cómo hacer ejercicio de mi libertad, crisis vital, cuándo luchar, dejarse llevar, depresión, desesperanza, desmotivación, destino, elegir, existe el destino, falta de motivación, indefensión, inmovilidad, insatisfacción vital, la caja de pandora, la información nos hace libres, libertad, luchar, nivel de conciencia, no hacer nada, oración de la serenidad, pasividad, qué pasa si abres la caja de pandora, saber elegir, ser libre, tomar conciencia, vacío existencial, vivir la vida que quiero vivir
1 Comentario
Rebelarse
¿Para qué? Intentamos luchar contra viento y marea, nos «partimos la cara», una y otra vez, y… ¿Para qué? ¿Cómo elegir tus batallas? ¿Cómo saber cuándo seguir y cuándo decir: ¡Basta!? Yo tiendo a pensar que, cuando es suficiente, lo sabes, … Seguir leyendo
Publicado en Psicología, Sabías que...
Etiquetado aceptación, aceptar la realidad, aceptar las cosas aunque no me gusten, autoengaño, constancia, dejar ir, elegir, elegir tus batallas, hacer limpieza, no rebelarse sin motivo, no te rindas, perseverancia, por qué nos rebelamos, rebelarse, rendirse, sacar de tu vida lo que no te gusta, ser feliz, ser fiel a ti mismo, vivir tu vida
1 Comentario
No tengo elección
Una de las creencias/frases clásicas del autoengaño, que tan bien se nos da a los seres humanos, y cuanto más inteligentes, peor. Ya que supone que «vivimos» en una jaula, salvo que los únicos que somos capaces de «meternos» en … Seguir leyendo
Publicado en Pareja, Psicología, Sabías que...
Etiquetado el autoengaño, el destino, elegir, engañarse a una misma, engañarse a uno mismo, las circunstancias mi obligan, las obligaciones, las responsabilidades, me siento obligada, me siento obligado, no puedo hacer otra cosa, no soy libre, no soy libre para elegir, no tengo elección, no tengo escapatoria, ser libre para elegir, soy preso de mis decisiones, vivo en una jaula
Comentarios desactivados en No tengo elección
Equivocarse
En mi opinión, no existe. Hacemos lo que queremos hacer, luego conseguimos los resultados que esperamos o no, pero eso no significa que nos equivoquemos. Cuando tomamos una decisión, lo hacemos en base a la información disponible, sea mucha o … Seguir leyendo
Publicado en Pareja, Psicología, Sabías que...
Etiquetado aceptar la realidad, aceptar nuestras limitaciones, confiar en nosotros mismos, elegir, equivocarse, frustración, hacer la mejor elección, ir viendo cómo van las cosas, la información que consideramos al tomar una decisión, la teoría del caos, no existen las equivocaciones, no podemos saber cómo van a salir las cosas, tomar decisiones, tomar la mejor decisión
Comentarios desactivados en Equivocarse
Mis pensamientos, mi actitud, mis palabras, mis afectos, mis obligaciones, mis responsabilidades, mis compromisos,… mi vida; igual que elijo la ropa que me pongo cada día. Con estas dos palabras empiezan algunas de las frases que más repito en consulta. … Seguir leyendo
27 abril, 2016
Comentarios desactivados en Yo elijo
Debe estar conectado para enviar un comentario.