Entradas y Páginas Populares
- ¿Por qué hay personas que cambian de opinión "cada 5 minutos"?
- "Soy esclavo de mis palabras...
- Dar mucho, recibir poco o nada
- ¿Seguir la terapia o no?
- ¿Me volveré a enamorar?
- Estoy cansado y harto de todo
- Sensualidad Vs Sexualidad
- ¿Por qué buscamos la aprobación de nuestros padres?
- ¿Cuándo acudir al psicólogo?
- Se me olvidó ser yo
Síguenos en Facebook
- Follow Psicólogo Online – Terapia Online eficaz sin salir de casa on WordPress.com
Dónde encontrarme
Teléfono: 629 964 801 info@psicologiaruizmonter.comHorario flexible de Consultas.
Horario de Atención telefónica:
L-V de 10:00h -14:00h y 16:00h -20:00h
Archivo de la etiqueta: proceso de cambio
El Proceso de Cambio
Porque no es algo que pase «de la noche a la mañana». Requiere trabajo y tiempo. Lo se: ¡Que decepción! Los seres humanos lo queremos todo y lo queremos ya, así que, «¡Bienvenidos al club!». Cuando las personas vienen por … Seguir leyendo
Publicado en Psicología, Sabías que...
Etiquetado acción o cambio, ajustar expectativas, cambiar, cómo cambiar, cómo conseguir cambios, contemplación, cuánto se tarda en cambiar, el cambio, el proceso de las cosas, entender el proceso de cambio, estadios de la rueda del cambio, estadios del cambio, fases del cambio, inicio del proceso de cambio, lo único constante es el cambio, lo quiero todo y lo quiero ya, mantenimiento, precontemplación, preparación para el cambio o determinación, proceso de cambio, qué esperar de la terapia, qué esperar del proceso de cambio, qué necesito para cambiar, qué tengo que hacer para cambiar, recaída, resiliencia, vivir
1 Comentario
¿Haces una cosa y piensas otra?
¿Te ha pasado alguna vez? Estar en conflicto, entre lo que piensas y lo que haces, lo que haces y lo que piensas. Pues tiene una explicación. Leon Festinger desarrolló una teoría al respecto. La llamó «la Teoría de la … Seguir leyendo
Publicado en Familia, Niños y Niñas, Psicología, Sabías que...
Etiquetado ambigüedad, cambiar, conflictos de ideas, conflictos internos, conocerme mejor a mi mismo, conocerse mejor a uno mismo, diálogo socrático, disonancia cognitiva, distorsiones cognitivas, el objetivo de la terapia, el proceso de cambio, es la terapia autocomplaciente, es la terapia manipuladora, es normal salir mal de una sesión, estar en conflicto, funciona la terapia, hacer las cosas de otra manera, hacer lo mismo una y otra vez, ideas contrapuestas, ideas muy diferentes, inconsistencia, la teoría de la disonancia cognitiva, la terapia, leon festinger, objetivos de la terapia, pensar una cosa y hacer otra, por qué no soy capaz de decidirme, por qué no soy capaz de saber qué hacer, proceso de cambio, qué es la disonancia cognitiva, qué puedo hacer para cambiar, querer y odiar lo mismo a la vez, reconciliar ideas, reconciliarnos con nosotros mismos, reestructuración cognitiva, seguir siendo yo, ser más feliz, somos animales de costumbres, terapia cognitiva
1 Comentario
Es lo que hacemos cuando estamos asustados por una sombra en la pared o un ruido inesperado, es lo que hacemos cuando creemos ver un «fantasma»… Más aún, es lo que hacemos cuando empezamos a hacer terapia. Nos asusta abrir … Seguir leyendo
18 abril, 2016
Comentarios desactivados en Encender la luz