Entradas y Páginas Populares
- ¿Por qué hay personas que cambian de opinión "cada 5 minutos"?
- Estoy cansado y harto de todo
- Sensualidad Vs Sexualidad
- Tarifas
- "Me preocupo por ti"
- ¿Por qué buscamos la aprobación de nuestros padres?
- ¿Me volveré a enamorar?
- Vivir en una época que no parece ser la tuya
- Dar por sentado
- ¿Cómo definir nuestras expectativas?
Síguenos en Facebook
- Follow Psicólogo Online – Terapia Online eficaz sin salir de casa on WordPress.com
Dónde encontrarme
Teléfono: 629 964 801 info@psicologiaruizmonter.comHorario flexible de Consultas.
Horario de Atención telefónica:
L-V de 10:00h -14:00h y 16:00h -20:00h
Archivo de la etiqueta: Miedo
Un año de amor…
Aún ahí, en ese primer año… (casi te oigo suspirar…. Ayyyy…). Estás enamorada, cegada de amor, caminando sobre las nubes… Aunque la tierra comienza a estar un poquito más cerca de tus pies. Y, no sabes por qué, pero, es … Seguir leyendo
Publicado en Mujeres, Pareja, Sabías que..., Sin categoría
Etiquetado amor, buscar tres pies al gato, cómo cuidar una relación de pareja, cómo es el primer año en pareja, cómo evoluciona la relación de pareja, cómo evoluciona una pareja, cómo funcionan las relaciones, cómo gestionar el cambio, cómo hacer que una relación crezca, cómo hacer que una relación de pareja se consolide, compañeros de vida, crecer con el cambio, crecer juntos con el cambio, cuando una relación se asienta, cuánto se tarda en conocer a alguien, durará mi relación, el cambio, el cambio es inherente a la naturaleza, el cambio es natural, el cambio es necesario, el cambio es positivo, elegir a mi pareja, emociones, enamoramiento, es muy difícil conocer a alguien que te guste, estar enamorada, estar enamorado, la incertidumbre, las relaciones de pareja, Miedo, no busques un problema donde no lo hay, qué pasa después del primer año en pareja, qué tengo que esperar, relaciones que funcionan, seguir eligiendo a mi pareja cada día, sentimientos, un año de amor, un año juntos, va a durar mi relación, ya no siento lo mismo
Comentarios desactivados en Un año de amor…
Piensa mal y… ¿Acertarás?
Hace unos días lo hablaba con una paciente, ella reconocía que es una creencia muy asentada en su pensamiento y, como a mí, le daba mucha tristeza pensar así, y saber que es una de las creencias que nos va … Seguir leyendo
Publicado en Familia, Mujeres, Niños y Niñas, Psicología, Sabías que...
Etiquetado aprender a conocer a los demás, aprender a defenderme, aprender a protegerme, cómo decidir en quién confiar, cómo educar a tus hijos, cómo educar a tus hijos para que no tengan miedo, cómo educar a tus hijos para que se sientan seguros, cómo saber si alguien me va a decepcionar, confiar en los demás, conocerse mejor a uno mismo, conseguir que no me engañen, creencias, cuidar de mi mismo, decepción, defender nuestros derechos, defendernos, el engaño, en quién confiar, entender a los demás, esperar lo mejor, esperar lo peor, evitar el daño, ira, los demás me hacen daño, los demás son el enemigo, los demás son una amenaza, me dicen que no puedo ser confiado, me siento decepcionado, Miedo, miedo a que me engañen, miedo a que me tomen el pelo, no confiar en los demás, no dejar que me traten mal, no dejar que me usen, piensa mal y acertarás, por qué alguien me engaña, protegernos, protegernos de los demás, qué esperar de los demás, ser confiado, ser desconfiado, siempre me engañan, suspicacia, tener miedo, timadores, tristeza, valores
1 Comentario
No me lo esperaba
Si hay algo en lo que los seres humanos seamos auténticos expertos, es en esto, en «engañarnos a nosotros mismos«. No ver la realidad, no aceptarla, no asumirla. Vivimos de espaldas a ella, y nos contamos el «cuento» que necesitamos … Seguir leyendo
Publicado en Psicología, Sabías que...
Etiquetado autoengaño, autoengaños, cómo conseguir lo que quieres, cómo enfrentarte a tus miedos, cómo ser feliz, cómo superar tus miedos, cómo vivir la vida que quieres vivir, cuándo nos estamos engañando a nosotros mismos, el proceso de cambio, elegir, engañarse a uno mismo, estar bloqueado, frases que indican autoengaño, las cosas son como son no como me gustaría, las funciones de nuestro cerebro, me sorprendió, Miedo, no aceptar las consecuencias, no entiendo qué pasa, no hay más ciego que el que no quiere ver, no me lo esperaba, no querer ver la realidad, no se qué hacer, no ver las consecuencias, por qué nos engañamos, sentirse bloqueado, ser feliz, tomar las oportunidades que se presentan, valor, vivir de espaldas a la realidad, vivir tu propia vida, vivir una fantasía, vivir una ilusión
1 Comentario
«Esconder la cabeza cuando algo nos asusta o no queremos enfrentarnos a ello, esperando que así pase sin perjudicarnos o dañarnos». Cierto es que, ya Confuncio decía que a veces lo más difícil de hacer es… ¡No hacer nada! No … Seguir leyendo
17 marzo, 2016
Comentarios desactivados en Hacer el Avestruz
Es una emoción natural y necesaria que nos previene contra posibles daños. Pero que sintamos miedo no significa que tengamos que vivir nuestra vida como cactus: aislados de nuestro entorno, siempre protegiéndonos, siempre con las defensas puestas, y cogiendo lo … Seguir leyendo
4 marzo, 2016
Comentarios desactivados en El Miedo
Dependencia Emocional
Parece que este «diagnóstico» está de moda en esta temporada otoño/invierno. Amigos, amigas y pacientes con los/as que hablo de ello y me preguntan si creo «que lo tienen» casi como si fuera cáncer. Aunque tampoco me extraña, lo cierto … Seguir leyendo
Publicado en Psicología, Sabías que...
Etiquetado abuso, apego inseguro, autoestima, autoestima baja, círculo vicioso, cómo salir del círculo vicioso, dependencia, dependencia emocional, independencia, inseguridad, maltrato, Miedo, recuperar tu relación contigo misma, relaciones tóxicas, vínculo de apego
Comentarios desactivados en Dependencia Emocional
Sentir: Pros y Contras
Sentir… La primera acepción que contempla la Real Academia de la Lengua de este término es: Experimentar sensaciones producidas por causas externas o internas. Desde esta perspectiva, es claro que sentir implica estar en contacto con nosotros mismos y con … Seguir leyendo
Publicado en Psicología, Sabías que...
Etiquetado Dolor, Emociones negativas, Miedo, Sentir, Sufrimiento, Sufrir
1 Comentario
Emociones Desagradables (¿»Negativas»?)
Sentir no entiende de signos positivo o negativo (como ya mencionamos en la entrada: Sentir: Pros y Contras). Tildar las emociones de negativas o positivas es evaluarlas, ponerlas una nota, pero lo cierto es que cada persona, en cada momento, hace … Seguir leyendo
Publicado en Psicología, Sabías que...
Etiquetado Abulia, Apatía, Dolor, Emociones desagradables, Emociones negativas, Miedo, Sentir, Sufrir
1 Comentario
Debe estar conectado para enviar un comentario.