Entradas y Páginas Populares
- ¿Por qué hay personas que cambian de opinión "cada 5 minutos"?
- Sensualidad Vs Sexualidad
- Estoy cansado y harto de todo
- ¿Me volveré a enamorar?
- Dar mucho, recibir poco o nada
- ¿Por qué buscamos la aprobación de nuestros padres?
- Dar por sentado
- Contacto
- "No necesito un hombre"
- Haz eso que siempre has querido hacer
Síguenos en Facebook
- Follow Psicólogo Online – Terapia Online eficaz sin salir de casa on WordPress.com
Dónde encontrarme
Teléfono: 629 964 801 info@psicologiaruizmonter.comHorario flexible de Consultas.
Horario de Atención telefónica:
L-V de 10:00h -14:00h y 16:00h -20:00h
Archivo de la etiqueta: autoengaño
Buscando tres pies al gato…
El principio de «la Navaja de Ockham» viene a decir que: «a igualdad de condiciones, la explicación más sencilla tiende a ser la correcta«. Entonces… ¿qué hacemos retorciendo las palabras, las ideas y la realidad? En el camino de «tratar … Seguir leyendo
Publicado en Sabías que..., Sin categoría
Etiquetado a igualdad de condiciones la explicación más sencilla tiende a ser la correcta, aguarnos la fiesta, ansiedad, aprender a gestionar la incertidumbre, autoengañarse, autoengaño, buscar mis propias respuestas, buscar tus propias respuestas, buscarle 3 pies al gato, buscarle tres pies al gato, cariño, cómo vamos a disfrutar el aquí y el ahora si estamos angustiados por lo que vendrá a continuación, compasión, complicarnos la vida, comprensión, conocerte mejor, control, control excesivo, controlarlo todo, darle vueltas, darle vueltas a lo mismo una y otra vez, darle vuestras a la cabeza, desarrollo personal, El principio de "la Navaja de Ockham", es demasiado bueno para ser verdad, estoy bloqueado, estoy estancado, evitar sentir, Freud, gestionar nuestra angustia, impaciencia, incertidumbre, la indecisión, la Navaja de Ockham, lo que tenemos que sentir, me siento bloqueado, me siento desbordado, me siento estancando, necesidad de comprender qué pasa y por qué pasa, no quiero sentir dolor, no quiero sentir esto, no te rindas, paciencia, pensar mal de los demás, pensar mal de nosotros mismos, preocupación, Psicología, pulsión de muerte, querer controlarlo todo, quiero entender, sabotearnos a nosotros mismos, tratar de entender
Comentarios desactivados en Buscando tres pies al gato…
¿Qué pasa cuando dejamos de engañarnos a nosotras mismas?
Bueno, la imagen lo dice todo, ¿no? ¡Te sientes libre! Y te preguntas, ¿por qué no lo habré hecho antes? ¿Por qué me he estado engañando a mi misma hasta ahora? Bueno, no corramos tanto, cuando es el momento, es … Seguir leyendo
Publicado en Mujeres, Pareja, Psicología, Sabías que...
Etiquetado autoengaño, cambiar, cambiar hoy, el duelo, el proceso de cambio, elegir, encontrar mi camino a la felicidad, esperar lo mejor, expectativas, hacer pequeños cambios, la fábula de la lechera, la impaciencia, la indecisión, la pérdida, la predicción que hacemos de nuestro futuro, las explicaciones que nos damos a nosotros mismos, me cuesta decidirme, mindfulness, no hacer nada por cambiar, no soy capaz de decidirme, nuestras expectativas, por qué esperamos a que las cosas cambien, por qué nos engañamos a nosotros mismos, qué esperamos, sentirme libre, ser controlador, ser controladora, tener paciencia, toma de decisiones, tomar conciencia, tomarte tu tiempo, ver lo que hay detrás, vivir en un mundo de fantasía, yo elijo
1 Comentario
No me lo esperaba
Si hay algo en lo que los seres humanos seamos auténticos expertos, es en esto, en «engañarnos a nosotros mismos«. No ver la realidad, no aceptarla, no asumirla. Vivimos de espaldas a ella, y nos contamos el «cuento» que necesitamos … Seguir leyendo
Publicado en Psicología, Sabías que...
Etiquetado autoengaño, autoengaños, cómo conseguir lo que quieres, cómo enfrentarte a tus miedos, cómo ser feliz, cómo superar tus miedos, cómo vivir la vida que quieres vivir, cuándo nos estamos engañando a nosotros mismos, el proceso de cambio, elegir, engañarse a uno mismo, estar bloqueado, frases que indican autoengaño, las cosas son como son no como me gustaría, las funciones de nuestro cerebro, me sorprendió, Miedo, no aceptar las consecuencias, no entiendo qué pasa, no hay más ciego que el que no quiere ver, no me lo esperaba, no querer ver la realidad, no se qué hacer, no ver las consecuencias, por qué nos engañamos, sentirse bloqueado, ser feliz, tomar las oportunidades que se presentan, valor, vivir de espaldas a la realidad, vivir tu propia vida, vivir una fantasía, vivir una ilusión
1 Comentario
Huir
Eso que a veces nos pide el cuerpo, pero que parece que «está mal». La respuesta de ansiedad activa un mecanismo de «huida o lucha»… ¿Por algo será, no? Y es que, como suelo decir: «Elige tus batallas». «Una retirada … Seguir leyendo
Publicado en Pareja, Psicología, Sabías que...
Etiquetado autoengaño, cambiar a otra persona, compararse con los demás, convencer a otra persona de algo, convencerme a mi mismo, convertirme en otra persona, cuándo huir, elegir tus batallas, engañarme a mi mismo, está bien huir, forzar tu cuerpo, forzar tu mente, hacer algo que no me gusta, hacer algo que no quiero hacer, hacer ver a otro su error, huir, ir en contra de si mismo, por qué huir, qué batallas luchar, ser quien no soy, soy guerrera, soy guerrero, soy peleón, soy peleona
Comentarios desactivados en Huir
Rebelarse
¿Para qué? Intentamos luchar contra viento y marea, nos «partimos la cara», una y otra vez, y… ¿Para qué? ¿Cómo elegir tus batallas? ¿Cómo saber cuándo seguir y cuándo decir: ¡Basta!? Yo tiendo a pensar que, cuando es suficiente, lo sabes, … Seguir leyendo
Publicado en Psicología, Sabías que...
Etiquetado aceptación, aceptar la realidad, aceptar las cosas aunque no me gusten, autoengaño, constancia, dejar ir, elegir, elegir tus batallas, hacer limpieza, no rebelarse sin motivo, no te rindas, perseverancia, por qué nos rebelamos, rebelarse, rendirse, sacar de tu vida lo que no te gusta, ser feliz, ser fiel a ti mismo, vivir tu vida
1 Comentario
Declaraciones de intenciones al comenzar una relación
Es casi lo mismo que hablar de profecías autocumplidas… Cuando ocurre aquello que justo creíamos que iba a ocurrir, es cuando hablamos de una profecía autocumplida. Desde un punto de vista psicológico, se explica porque ponemos el foco en aquello … Seguir leyendo
Publicado en Pareja
Etiquetado autoengaño, celos, disonancia cognitiva, enamoramiento, mentiras, mi pareja no es como ya creía, por qué me ha dejado mi pareja, por qué no vi cómo era realmente mi pareja, por qué no vi venir lo que pasaba con mi pareja, profecías autocumplidas, qué es normal al comenzar una relación, qué hacer al comenzar una relación
Comentarios desactivados en Declaraciones de intenciones al comenzar una relación