Tengo miedo a estar sola

Solemos tener miedo a estar solas, sobre todo en un futuro, porque pensamos (y a veces creemos firmemente, sin tan si quiera darnos cuenta) que si estamos solas nuestra vida será vacía, triste y sin sentido, creemos que será terrible, horrible, una experiencia que evitar a toda costa.

Si tienes miedo a estar sola, no eres un «bicho raro».
Has aprendido a tener miedo, por eso lo tienes.

Tenemos asociado y fuertemente vinculado que:
«La soledad lleva a la depresión y la depresión a la destrucción».

Tal vez no de forma consciente, pero ahí está.

No le pasa a todo el mundo, sobre todo si tiene modelos y ejemplos en su vida de personas que envejecen sin pareja y son activas, dinámicas, alegres y felices.
Pero nuestra cultura y nuestra sociedad promueve y sostiene que tener una pareja y una familia es fundamental para el desarrollo y felicidad, de cualquier persona, por lo que damos por hecho que, de no ser así, algo muy muy importante nos faltará, algo sin lo que, prácticamente, no podremos vivir.

El amor tiene muchas formas, y alimenta nuestro corazón.
Yo, personalmente, no creo que la vida sea posible sin amor.

La pareja no es la única forma de amor, ni mucho menos.
La pareja es una forma preciosa, eso es cierto, muy enriquecedora y que puede proporcionar mucha plenitud en nuestra vida, pero no la única.

La familia es un regalo, es nuestro grupo de referencia, es nuestro sostén y nuestro «lugar seguro» al que acudir cada vez que haya «tormenta», es parte fundamental de nuestro desarrollo afectivo y en ella hay mucho mucho amor.
Al mismo tiempo, la familia, cada vez más, es un concepto que se amplia y se expande, que habla de integración y no de exclusión.

Tal vez suene contradictorio pero, dicho todo esto, ni nuestra pareja ni nuestra familia podrán hacer por nosotras lo que nosotras necesitamos hacer por nosotras mismas:

«Crecer, desarrollarnos, evolucionar, aprender, tropezarnos, caer, levantarnos, florecer, para llegar a ser las personas que queremos y deseamos ser».

Como ya os he dicho en alguna ocasión, no paramos de buscar fuera.

Buscamos la pareja perfecta, que nos aporte todo eso que nosotras no tenemos.

Deseamos tener la familia que no hemos tenido y crear una que lo compense todo.
Todas nuestras faltas, todos los errores que nosotras cometimos y que cometieron con nosotras, esperamos «darle la vuelta a la historia» y «hacer bien lo que se hizo mal».

Buscamos fuera.

En su lugar, yo os propongo que:

  • Invirtáis en vosotras, en ser las personas que queréis ser, que deseéis ser.
  • Dejéis de esperar que llegue alguien (pareja, familia, hijos,…) a sanar vuestras heridas y a rellenar vuestros huecos.
  • Hagáis terapia y solucionéis lo que necesitéis y queráis solucionar.
  • Hagáis limpia de cosas, de personas, de relaciones, de creencias que os limitan, de mandatos impuestos propios o ajenos, de tareas innecesarias, de quebraderos de cabeza, de «sanguijuelas emocionales», de trabajos que exterminan vuestra creatividad y vuestra capacidad de aprendizaje y extienden los horarios hasta el infinito,… de cargas innecesarias, en definitiva…
  • Os liberéis de todo lo que no os deja ser quienes queréis ser (y de hecho, sois) y disfrutar siéndolo.

A veces nos aferramos al miedo porque pensamos que nos prevendrá de estar solas, que de ese modo, eso tan terrible que tememos, no ocurrirá.

Sin embargo, hasta que «no perdamos miedo al miedo» no nos liberaremos de un pensamiento y un sentimiento que nos hacen sufrir, limitan nuestra vida y no nos dejan disfrutar de lo que, de hecho, ya tenemos.

Ninguna de nosotras puede saber cómo se van a desarrollar las cosas, que va a pasar, cómo ni cuándo.

Si os puedo decir algo:
¡No necesitas tener miedo a estar sola!

Puedes dejarlo ir, por fin, ahora, hoy.

Lo que realmente necesitas es hacerte cargo de ti misma, de tu vida, aceptar las cosas que no puedes cambiar y que no dependen de ti y hacerte responsable de las que si puedes y quieres cambiar.

No pasa nada porque tengas anhelos y deseos, porque quieras tener una pareja o no tenerla, porque quieras formar una familia o no hacerlo.
¡No necesitas tener miedo!

Sólo necesitas confiar en ti misma y saber que, sea lo que sea lo que pase, y decidas lo que decidas hacer, vivirás la vida que quieras vivir, dentro de las opciones que tengas disponibles, y ahí estará tu felicidad, en tu vida, en ti.

Tener miedo a estar sola es algo que nos han enseñado a tener, no forma parte de nosotras, es algo que hemos aprendido.
E igual que lo hemos aprendido las mujeres, también lo han hecho los hombres.

La pregunta crucial es:
¿Vas a elegir seguir teniendo miedo?

Acerca de Cristina

Psicóloga Colegiada Torrejón de Ardoz
Esta entrada fue publicada en Familia, Mujeres, Pareja, Sabías que... y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Tengo miedo a estar sola

  1. Pingback: Ser soltera y no morir en el intento | Psicólogo Torrejón de Ardoz

  2. Pingback: ¿Cómo sentirse segura? | Psicólogo Torrejón de Ardoz

Los comentarios están cerrados.