Dime una cosa…
- ¿Crees que eres una persona «de fiar»?
- ¿Crees que eres una «buena persona»?
- ¿Resuelves los problemas que se te presentan, aunque en un principio no sepas cómo?
- ¿Crees que das buenos consejos?
- ¿Estás ahí para las personas a las que quieres, cuando te necesitan?
- ¿Confían los demás en ti?
Si tus respuestas son «Si», entonces…
¿Por qué no confías tú en ti misma?
¿Realmente tienes motivos para no hacerlo?
En caso de que necesites aún más motivos, déjame que te cuente…
Al confiar en ti misma:
- Encuentras tu camino, tu paz, tu equilibrio.
- Cuidas y aprendes a cuidar, cada día, de ti misma.
- Sanas la relación y el vínculo más importante y más duradero que vas a tener en toda tu vida, contigo misma.
- Floreces al ser tú, tu misma, en toda tu plenitud.
- Cuando confías en ti dejas de buscar opinión, confirmación, cuando no aprobación, en los demás.
- Es una liberación extraordinaria, y también necesaria.
¿Quieres empezar a liberarte de tus cadenas?
Deja de buscar y pedir opinión, confirmación, aprobación, validación…
¿Quién te conoce mejor?
¿Quién es la persona que mejor te conoce?
Si has contestado alguien diferente a ti misma, tal vez quieras reconsiderarlo.
¿Realmente crees que otra persona, cualquier persona, puede conocerte mejor que tú misma?
Tal vez esa sea la razón por la que nos afanamos en «recolectar y coleccionar» opiniones por todas partes, cuando ni si quiera tenemos clara la nuestra, cuando ni si quiera nos paramos, ni por un segundo, a preguntarnos:
¿Qué opino yo al respecto?
Si estoy siguiendo la opinión y el criterio de los demás…
¿Estoy siguiendo mi camino o el suyo?
Hablándolo con quien lo hable, llegamos a la misma conclusión: la importancia de confiar en una misma, de que sea nuestro criterio el que prevalezca, ningún otro, para que podamos sentir por fin, que somos nosotras mismas las dueñas de nuestras decisiones, de nuestras vidas y, por supuesto, de nuestra propia confianza y criterio.
¿Y si ese criterio te dice que no confíes…?
Bien, entonces tu criterio te estás diciendo que busques otros criterios, y eso es algo positivo, está bien, no pasa nada, es constructivo, porque no lo sabemos todo ni entendemos de todo, así que habrá momentos en los que, definitivamente, necesitemos la opinión de otra u otras personas.
Te hará crecer, siempre y cuando consideres otros criterios, siendo fiel a ti misma y porque tu eliges y decides que quiere más información u otro punto de vista, no porque te sientas presionada a escuchar y seguir a otra persona, antes que a ti misma.
Tal vez pienses que para poder hacer lo que te estoy proponiendo, tienes que confiar primero en ti misma, y el resto viene después.
¡No es así!
¿Cómo vas a llegar a confiar en ti misma si no te das la oportunidad de hacerlo?
Muchas veces esperamos a que algo pase para poder actuar, creyendo que una determinada situación, o momento, o persona, que llegue a nuestras vidas nos permitirá hacer el cambio que deseamos hacer.
«Cuando ocurra…. entonces haré…».
¿Qué te estás frenando realmente?
¿De qué tienes miedo?
¿Cómo sería tu vida si confiaras en ti misma y actuaras de esa manera?
¡Empieza hoy!
Prueba a decir lo que piensas, a hacer lo que consideras, a sentir lo que sientes, a ser tú misma y entonces, dime…
¿Qué pasa? ¿Algo cambia?
Pingback: ¿Cómo sentirse segura? | Psicólogo Torrejón de Ardoz