Desde Eduard Punset, Universia, El Confidencial, a la revista Forbes, nos animan a tener «amigos en el trabajo»… ¿Por qué será?
- Tus aportaciones al trabajo serán más significativas, lo que contribuye a los dos puntos siguientes.
- Más posibilidades de aumentar tu salario.
- Aumenta tu autoestima, tu auto-concepto y tu percepción de auto-eficacia.
- Aumenta tu compromiso con lo que haces.
- Te sentirás más «conectado/a», necesidad psicológica básica de todo ser humano.
- Te sentirás acompañado/comprendido/aceptado: quejarse, como bien sabemos, tiene efectos psicológicos muy nocivos, sin embargo, poder «despotricar a gusto» sobre mi jefe/a, por ejemplo, con mis compañeros/as, estrecha el vínculo que nos une además de sentirnos acompañados/as, comprendidos/as y aceptados/as por los demás.
- Disfrutas más de tu trabajo: al tener con quien compartirlo y comentarlo, también con quién reírte y desesperarte.
- Te proporciona un sistema de apoyo y regulación emocional muy valioso.
- Más motivación: bien sea por competir o por compartir.
- Aumenta tu productividad: porque colaboramos más y mejor, consiguiendo muchos mejores resultados.
- Mejoras tus Habilidades Sociales, especialmente las de Comunicación: y, como puedes imaginar, si, entre otras cosas, por la cantidad de malentendidos que llega a haber. Gracias a ellos y a que «estamos condenados a entendernos», desarrollamos nuevas habilidades y perfeccionamos las que ya tenemos.
- Fomentas la empatía: al compartir tantas horas diariamente, y casi convivir, llegamos a conocer muy bien a nuestros/as compañeros/as, lo que nos ayuda a conocer distintas realidades y a ponernos en el lugar de otras personas.
- Haces amigos/as: mas aún.
- Desarrollas valores como la Solidaridad: no sólo entre tus compañeros/as directos/as, sino también de otras organizaciones.
- Mejora tu estado físico y mental, siendo mucho más saludable que el de personas más solitarias.
- Desarrollas sinergias y una red de contactos, más allá de lo que incluso imaginas.
Como dice el artículo de Forbes: «Funcionarás mejor, lograrás más, avanzarás más rápidamente dentro de tu organización y disfrutarás de una mejor salud«.
Dedicado a «Compañeros del Día» de Cadena 100, a todos mis compañeros/as y amigos/as de Psicología Ruiz Monter, DINAF, ISEP, Sun Microsystems, Ericsson y Adecco, y además, a mis queridos pacientes.
¡Gracias por haber formado y formar parte de mi vida y de mi día a día, por todo lo que me habéis enseñado y todo lo que hemos compartido!
¡Gracias!