Según Ikea España, tiramos el 25%, es decir, una cuarta parte, de los alimentos que compramos para consumir en estas fechas.
Algunos consejos:
- Cuando prepares el menú de Navidad ten en cuenta qué platos puedes hacer con las sobras y cuánto podrán aguantar en el congelador.
- Estas fechas son para disfrutarlas con las personas a las que amamos, no para concursar en «MasterChef» o similares.
Así que no te compliques la vida confeccionando mil platos.
Va a sobrar muchísima comida… ¡Y lo sabes! - Haz la lista de la compra, antes de ir a comprar.
- Ve a hacer la compra después de haber comido y/o con el estómago lleno.
- Compra únicamente lo que tienes en la lista.
- Calcula las cantidades que cada comensal va a consumir de forma realista.
¿Cuántas veces te has quedado en los «aperitivos» y no has llegado al principal? - Etc.
Si compramos con la cabeza, comemos con el estómago, y usamos el corazón para compartir las «sobras»…
¿A cuántas personas haríamos felices esta Navidad?